BIBLIOGRAFIA 3 DE TRABAJO (28 DE FEBRERO DE 2011) Fecha de entrada 6 de Marzo de 2011
1.- Cadenas P.L. Manual de Osteosíntesis. Barcelona: Editorial MASSON, SA; 2002. pag 80-113.
En este libro vienen explicados los tipos de fracturas de cadera, su etiología, la forma de diagnosticarlas, los distintos tipos de tratamiento, los cuidados postoperatorios de cada uno de los tratamientos, además de imágenes ilustrativas sobre como quedaría.
2.- Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología. Fracturas de la cadera en el anciano. Geosalud.com; 2011- [actualizada el 20 de Febrero de 2011; acceso 2 de Marzo de 2011]. Disponible en: geosalud.com/ortopedia/fracturacadera.htm
Este artículo nos habla de la importancia de las fracturas de cadera en los ancianos, de la posible prevención de estas y del manejo del anciano con fractura de cadera. En el artículo también aparece el tratamiento de dichas fracturas con ilustraciones que nos lo hacen más claro.
3.- Sánchez Vergel A. Reemplazo total de cadera [monografía en internet]. Cali (Colombia): Unidad de Ortopedia y Traumatología; 2008 [acceso de 2 de Marzo de 2011]. Disponible en: www.liliortopedia.org/index2.php?option=com_content&do_pdf=1&id=196
En esta página aparece información sobre el reemplazo total de cadera elaborada por el doctor Alfredo Sánchez ortopedista de la Pontificia Universidad Javeriana. En ella se define lo que es la técnica paso por paso, los tipos de prótesis existentes, los pacientes que se pueden beneficiar de esta técnica y las posibles alternativas a esta técnica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario